
Entra a la red global que ayuda a comprender y usar la tecnología
Desde que se unen a la Red, las entidades de Cibervoluntarios Network disponen de herramientas tecnológicas, metodología y procedimientos testados, y se nutren del intercambio de conocimiento, la innovación y el know how de la red para acelerar los procesos de transformación digital con impacto social en su comunidad, y poder llevar a cabo proyectos de mayor envergadura. De esta forma, sus acciones en lo local tienen un impacto de transformación global.
Cibervoluntarios Network se basa en un modelo de cogobernanza descentralizada cuyos ejes clave son la tecnología, la innovación, y el enriquecimiento y empoderamiento activo de la Red

Si eres una organización de América Latina y Caribe que quiere formar parte de una red única y global de organizaciones locales que comparten tu misma misión, únete a la convocatoria abierta y participa en el proceso de selección para formar parte de la red
¿Por qué formar parte de Cibervoluntarios network?

Propósito
La tecnología nos empodera para construir la sociedad que queremos: una sociedad que dé respuesta a las necesidades reales de las personas, y para ello es fundamental que la ciudadanía sea protagonista. Queremos facilitar la adquisición de competencias digitales y garantizar que la tecnología esté al servicio de las personas. Para que la soberanía digital ciudadana, que está en construcción, sea una realidad.

Referente
Cibervoluntarios Network es el referente a nivel mundial en voluntariado tecnológico para reducir la brecha digital, con especial atención a aquellas personas en situación de vulnerabilidad digital. Las personas cibervoluntarias son agentes de cambio social que facilitan la adquisición de competencias digitales a la ciudadanía de forma cercana, sencilla, práctica y gratuita. Un modelo de voluntariado pionero, flexible, innovador, horizontal, colaborativo, cuyo objetivo es mejorar el mundo aprovechando lo mejor del imparable desarrollo tecnológico.

Know How
Fundación Cibervoluntarios lleva más de 20 años desarrollando cientos de programas gracias a los que más de 100.000 personas se forman en competencias digitales cada año. Ahora pone a disposición de los miembros de la red su know how en tecnología, metodología, herramientas, contenidos formativos, estructura organizativa y alianzas internacionales.

El poder de la red
Como miembro de Cibervoluntarios Network, formarás parte de una red única y global de organizaciones locales diversas e independientes que comparten un mismo objetivo: poner la tecnología al servicio de las personas. Podrás liderar una transformación digital inclusiva en tu comunidad y aumentar tu alcance y reconocimiento internacional participando en proyectos de mayor envergadura.
Cómo unirte
Buscamos organizaciones locales diversas e independientes que trabajen con colectivos como jóvenes, mujeres, personas con discapacidad, población indígena y de zonas rurales, adultos mayores o personas migrantes de forma directa y que quieran:
Formar parte de una red única y global de organizaciones locales que comparten una misión
Podrán intercambiar contenidos, experiencias y aumentar su alcance y reconocimiento con proyectos de mayor envergadura y de ámbito internacional.

Tener una herramienta tecnológica de gestión de voluntariado y proyectos
que facilitará la coordinación y fidelización de las personas voluntarias de su organización, así como la coordinación actividades de forma sencilla y elaboración de informes de gestión y resultados.

Acceder a metodologías, contenidos y procedimientos
en cientos de proyectos de digitalización realizados con éxito durante más de 20 años, que van desde la captación de fondos, gestión de proyectos, coordinación de actividades y voluntariado tecnológicos hasta los materiales formativos para impartirlas adaptados a las necesidades de las diferentes personas beneficiarias.

¿Quieres que tu organización forme parte de Cibervoluntarios Network? Participa ahora en el proceso de selección
Preguntas Frecuentes (FAQs) sobre Cibervoluntarios Network
¿Qué es Cibervoluntarios Network?
Cibervoluntarios Network es una red global de entidades locales que trabajan bajo enfoques de colaboración, cocreación y cogobernanza para reducir la brecha digital e impulsar la inclusión tecnológica. Su propósito es garantizar que la tecnología esté al servicio de las personas y fomentar la inclusión y participación ciudadana en el entorno digital.
¿De qué manera se conforma la Red?
A través de un acuerdo de adhesión, mediante el cual la entidad que pasa a formar parte de la Red Cibervoluntarios Network obtiene acceso a diferentes beneficios.
¿Cuáles son los beneficios de pertenecer a la Red?
Pertenecer a la Red permite en primer lugar generar alianzas estratégicas con otras entidades del tercer sector en Latinoamérica y el extranjero. Recursos tecnológicas como CiberNet, la CRM personalizada de gestión de voluntariado y proyectos, un entorno web personalizado, materiales formativos innovadores adaptados a las necesidades de los beneficiarios de cada entidad, un repositorio de recursos, el diseño de campañas de comunicación específicas, elaboración de materiales gráficos, etc.
¿Qué se requiere para ser parte de Cibervoluntarios Network?
Ser una entidad con personería jurídica legalmente establecida en su país. Actualmente la convocatoria está abierta para América Latina, pero en los próximos meses estaremos en otras regiones del mundo.
¿Qué tipo de entidades pueden ser parte de Cibervoluntarios Network?
Organizaciones, asociaciones, cooperativas, fundaciones, redes, en general, entidades del tercer sector que trabajen o tengan la aspiración de contribuir en la inclusión y transformación digital y generar impacto en su comunidad.
¿Cibervoluntarios Network es la responsable de conformar la Red de Voluntariado Tecnológico de mi Entidad?
No. Cibervoluntarios Network trabaja en cocreación con cada una de las entidades, generando herramientas y formaciones específicas junto con las entidades y aportando su Know How para que estas, a su vez, constituyan y gestionen su propia red de cibervoluntari@s y promuevan la transferencia de conocimiento en sus territorios. Se trata de un modelo testeado, escalable y replicable.
¿Se requiere pagar alguna cuota o membresía para formar parte de la red?
Sí, hay una membresía simbólica subvencionada al 90%, con el fin de generar compromiso en las entidades que se quieren adherir a la Red. Esta membresía se basa en el balance de cuentas del año anterior a la adhesión de cada entidad y permite acceder a todo el Know How de la Fundación Cibervoluntarios, los recursos, formaciones y herramientas de la red y utilizar la marca "Cibervoluntarios Network" en su país.
¿La participación y/o formaciones que ofrece Cibervoluntarios Network tiene algún costo?
No. El pago de la membresía anual es el único monto que se debe abonar para poder ser beneficiario de todas las ventajas de la Red.
¿Las entidades pueden obtener beneficios económicos de los recursos y capacidades que transfiere Cibervoluntarios Network?
No, porque todas las actividades deben ser gratuitas para los voluntarios y destinatarios/beneficiarios finales.
¿Qué pasa si soy una persona física o natural y deseo contribuir en el programa de Cibervoluntarios Network?
Eres bienvenid@ para colaborar como cibervoluntari@ en las redes constituidas en tu país desde cualquier parte del mundo. Para ello regístrate en nuestro formulario: https://www.cibervoluntarios.org/es/haz-voluntariado#volunteeringForm.